M u l t i n a t i o n a l - B l o g - o f - A r t - a n d - L i t e r a t u r e - f r o m - D e n v e r

Sunday, November 10, 2019

Reseña del libro: "Gonçalo M. Tavares: El secreto de su alfabeto" de Juan Martins

Ensayar para un ensayo

—por Alberto Hernández—

Escribir como quien escribe un libro para retozar alrededor de él, o mecerse en un columpio. Escribir para ensayar los pasos de un baile y luego leer a un poeta, «explicarlo», analizarlo, desnudarlo. Escribir para buscar a alguien en India o encontrarlo en un reino, adentrarse en Jerusalén, aprender a elevar preces mientras el humor destaca, son algunas de las peripecias que Gonçalo M. Tavares usa para deslizarse feliz entre los géneros y hacerlos a un lado y crear el que él extiende como sábana en la cama. O como mantel sobre una mesa donde las palabras están tan vivas que muerden.

Juan Martins lo aborda, lo usa como ariete para adentrarse en un mundo, en un paisaje diverso de escritura que lo ha convertido en uno de los escritores más importantes de la lengua portuguesa y ya traducido a muchísimos idiomas forma parte de una leyenda viva, literaria, existencial, imaginativa, imaginaria, desdoblada en todas las maneras de decir en el trazo de su escritura, a través del idioma que ha dado a Camões, a Pessoa y ha cabalgado sobre el lomo de sus libros como una demostración de que escribir se sujeta a la plena libertad de inventar y hasta de burlarse de quien lee o no lo hace, porque de alguna manera el que no lector es también personaje.

¿Cómo escribe este hombre?

Gonçalo M. Tavares
foto:companhiadasletras.com.br  
De diversas maneras, pero más lo que escribe ese tallador de aventuras verbales, vertiginoso en todas sus inclasificables libros: novelas que no son novelas, cuentos que se derriten en un poema o en una burla tierna, ensayos que son vehículos a toda o poca velocidad. Ensayos para ensayar y ensayarse. Poesía que se hace conferencia, personajes y señores del mundo de las letras que son tuteados, reunidos para adentrarse en un verso y removerlo, quitarle la ropa, añadirle otros verbos y adjetivos. En fin, un sujeto que bien vale tenerlo presente como lo ha hecho Juan Martins en su estudio, quien desde lo académico nos lleva a su yo y se emparenta con Tavares, con toda confianza, porque así trata el autor portugués nacido en Luanda (Angola) a quien osa leerlo.

Es decir, leemos a Martins y luego desembocamos en Tavares. O viceversa. Martins registra la escritura de Tavares y seguramente Tavares volverá la cara y registrará la de Martins. De sangre lusitana ambos, habrá alguna complicidad desde estos trópicos que tiene todo de absoluto.

Hablar de este escrito, habitante de la Lisboa de Fernando Pessoa, deviene aventura gozosa, y así lo hace saber nuestro ensayista que ensaya con Tavares. Desde los libros que ha leído, ya ha sido leído desde Tavares, porque este autor —en su lúdica exposición— es, sin lugar a dudas, uno de los escritores más felices del planeta. No tanto por la fama de la que ahora disfruta, sino porque escribe desde el goce, desde una felicidad protegida por la libertad individual, solitaria o colectiva en la que se podría mover mientras hace que —por ejemplo— algunos «senhores» de la literatura sean «abusados» por él en entrevistas en las que André Breton, T.S. Eliot, el hombre de las correspondencias, Swedenborg; los señores Walser y Kraus sean diagnóstico y pronóstico en las manos de Tavares, quien los pasea por un juego donde también participa Bach en un «barrio» de edificios, vecinos todos del portugués.

Juan Martins.foto:ElNacional.com
De tanto en tanto, otros libros, varios que Juan Martins revela a quienes poco o algo sabemos de este trazador de aventuras nacido en 1970, quien se ha hecho acreedor de importantes premios en medio mundo.

Ensayar para un ensayo, aquí queda como entrada y reconocimiento a esta investigación del escritor Juan Martins, ansioso indagador de la literatura portuguesa desde una tierra en la que viven muchos lusitanos que podrían ser parte —ojalá— de las inteligentes travesuras de Gonçalo M. Tavares, quien nos acaba de encontrar en sus páginas y Juan nos lo acaba de regalar en esta búsqueda incesante que debe ser atendida como se atiende un libro para llevar a todas partes.



Juan Martins, autor de Gonçalo M. Tavares: El secreto de su alfabeto (2019) es poeta, dramaturgo y crítico teatral. twitter.com/@estivalteatro criticateatral.wordpress.com


Thursday, November 7, 2019

La Perricholi. Reina de Lima de Alonso Cueto


Por Luis Fernández-Zavala, Ph.D. (*)

El escritor no trata de entender a sus personajes.
Los siente y los acompaña.
A. Cueto, La piel de un escritor (2017)

El autor peruano Alonso Cueto, miembro de la Academia Peruana de la Lengua, ha publicado catorce novelas desde 1995 hasta el 2019. Es especialmente conocido por títulos como El tigre blanco (Editorial Planeta 1985), La hora azul (Anagrama 2007) -a la cual le hicimos una reseña para este blog-, El susurro de la mujer ballena (Editorial Planeta 2007), Grandes miradas (Anagrama 2008)  -que fue llevada al cine con el título de Mariposa Negra.  A lo largo de su carrera literaria ha recibido varios premios entre los que destacan: premio Wiracocha 1985, Anna Seghers 2000, el Premio Herralde 2005 y Alcobendas Juan Goytisolo 2019.

Alonso Cueto acaba de publicar La Perricholi. Reina de Lima (Random House 2019, 443 pp.), después de un arduo trabajo de investigación y elaboración que le demoró ocho años. Resalta en la producción de esta voluminosa obra una carátula realmente atrayente con el diseño gráfico de una tapada limeña con grandes y enigmáticos ojos que nos sugieren misterio, intensidad y sensualidad. El texto ágil, simple y sin trabas en base a fragmentos de mediana y corta extensión, permite al lector transcurrir fácilmente por el entramado mundo colonial limeño de finales del siglo XVIII y la vida azarosa e intensa de Micaela Villegas, la Pericholi.
"A los dieciocho años, el cuerpo de Micaela se había perfilado en una escultura pequeña y precisa. Aun cuando no era alta, su espalda recta la hacía parecer siempre por encima del mundo. Tenía ojos atentos y sensibles, de una oscuridad fulgurante, capaces de registrar el menor movimiento y de procesarlo rápidamente de acuerdo a sus deseos y necesidades".

La acción es narrada en tercera persona con una voz que se torna lírica a momentos, especialmente en el epílogo. Llama la atención un recurso literario usado por el autor, quizá con la intención de añadir intimidad al texto, al mezclar la voz de los personajes con la voz del narrador. Esto que puede causar confusión al principio, donde normalmente se podría esperar un diálogo precedido o seguido de un comentario, no altera la fluidez del texto una vez que el lector recapacita inicialmente sobre este recurso estilístico para discernir sobre quién está hablando y en qué contexto.

Historia y biografía
Escribir sobre Micaela Villegas (la Perricholi, la pequeña joya o la perra chola) será siempre especial y difícil porque hay mucho de mito en el imaginario popular y escasas fuentes documentales. El desafío que enfrenta un trabajo de ficción de esta naturaleza es doble: por un lado, presentar el contexto histórico sin exagerar en los detalles (imagino la inmensa cantidad de información procesada) y por otro lado, presentar la personalidad específica de los personajes actuando dentro de este contexto histórico, sin caer en lo obvio o trivial. Recuérdese que el escritor de ficción no reemplaza al historiador, ni al periodista y que su función está más bien ligada a la creación de pinceladas de emociones.

El autor resuelve este desafío presentando toda la vida social colonial concentrada en los paseos y algarabías al rededor de la plaza mayor de Lima: carruajes, esclavos, vendedores de chicha y verduras, exhibición de joyas y vestidos se mezclan, con el sonido de las campanas,  con los olores de comida, frutas y vegetales, las acequias y los desagües. Olores y sonidos son presentados y repetidos a lo largo de la novela para dar cuenta del barullo del ambiente colonial. El sonido de las alhajas de los señoronas, por ejemplo, muestra lo superficial y estratificado de la sociedad colonial: cuanto más ruido puedan hacer con las joyas, mejor alcurnia se puede proyectar. Frente a este despliegue sonoro y oloroso, Cueto impone el ruido de los pasos firmes y apurados de la Perricholi[1].

Ella es una mujer diferente  que no es aceptada socialmente por la élite colonial porque no ser peninsular, sino criolla, porque  ella trabajaba (cosa inusual para las señoronas de la colonia), primero como artista de teatro y luego como una suerte de empresaria, dueña de un molino y de una sala de teatro, y porque, he aquí el gran pecado social que altera la tranquilidad de la sociedad limeña, se había convertido a sus dieciocho años en la amante oficial y pública del virrey sesentón, con el que tiene un hijo. La novela no entra en los detalles íntimos de la relación, más allá de la atracción mutua, donde una persona pone la juventud y la otra el status-poder. Pero para ambos, pareciera decirnos el autor, las reglas del juego estaban claras, por lo tanto, no hay víctimas en esta relación asimétrica. Si la relación era por conveniencia material o sexual o si ambos estaban juntando soledades, o si Micaela buscaba al padre que perdió desde muy niña, o si, por último, su relación fue producto de todo estos y otros factores, nunca lo sabremos porque el autor no entra a fantasear en esta íntima dimensión personal. El camino que toma Cueto es menos arriesgado literariamente, presentándonos a una Perricholi rompiendo pesadas reglas sociales, pensando en su propio interés y actuando su odio/amor por esa misma sociedad que la condena y discrimina.
       Se podría decir que el autor opera en su narrativa como un videógrafo de la calle donde ocurre mucha de la acción y reacción de la sociedad colonial: la novedad de los nuevos cafés, la asistencia al teatro, el mercado, la iglesia como centro social, etc. Es en estos lugares en que podemos descubrir a Micaela actuando en una sociedad altamente estratificada y cerrada.

"Entraba en esas calles cargadas de perfumes y pregones, de sonidos de mulas y ruedas, de olores pestilentes y trajes luminosos y de religiosos acorazados por el hábito negro y blanco, avanzando hilos curvados de humo...Fiestas y silencios, perfumes y pestilencia, el arco iris y las sombras: Lima".

El mundo colonial estaba cambiando y Micaela también Cueto da cuenta de la atmósfera de cambio - aunque tenue - que se vivía a finales del siglo XVIII en el virreinato, donde ya venían apareciendo, sobre todo en Lima, las nuevas ideas políticas francesas que la administración colonial veía como peligrosas. La actitud de Micaela se engarza fácilmente con estas tendencias dado su espíritu libre, el ambiente bohemio en que se movía y su identificación con el territorio en el cual había nacido. La forma que el autor presenta estos cambios emergentes es más que nada simbólica, introduciendo la presencia del científicos e intelectuales dentro de los círculos sociales de Micalea. En una sociedad tan minúscula y claustrofóbica, intelectuales, artistas bohemios y científicos bien podrían haber frecuentado el Corral de Comedias o podría ser que algunos de estos hombres con nuevas ideas hayan recalado en una de las tertulias que a menudo se daban en la casona de Micalea. Por ejemplo, Hipólito Unanue, fundador del Mercurio Peruano, y prócer de la Independencia, genera en Micaela una especial atracción. Las pocas páginas que el autor le dedica a estos deseos no concretados de Micaela, pretenden poner a Micaela como una mujer abierta a las nuevas ideas políticas. Otra escena similar se presenta con la visita que hace Micaela al independentista prisionero Francisco de Zela. ("...Nunca había un rostro tan altivo...Se sintió atraído por él y trató de disimularlo moviendo el abanico".)  Micaela sensualiza su atracción por los hombres que encarnan una visión de cambio.

Para corroborar esta atracción liberal, Cueto nos cuenta que su hijo Manuelito (hijo del virrey Manuel de Amat y Junyen Planella Aymerich y Santa Pau) años después, sería uno  los signatarios del Acta de Independencia. Es comprensible que, dada la influencia de Micaela sobre su hijo, las ideas independentistas podrían haber germinado en él dentro del hogar de Micaela. Para añadirle dramatismo y mostrar la influencia materna, Cueto nos cuenta que el otro hijo que el virrey Amat tuvo con una señorona, fue el que fusiló al héroe y poeta independentista Mariano Melgar. Dos hijos ilegítimos, dos diferentes madres, dos opciones políticas diametralmente opuestas.

La novela está bien llevada si nos atenemos a lo que el autor pretendía desde el principio: seguir, caminar junto con Micaela, sin tratar de explicarla. El lector se va a enamorar del personaje, pero no aprenderá mucho de la convulsión de sus conflictos internos, pero sí quedará claro que ella sabía lo que quería, y que lo consiguió.


(*) Autor de El guerrero de la espuma y otras tantas despedidas (Pukiyari 2014) y El hotel que la habitaba (Pukiyari 2019), colaborador en la antología Lo que tenemos en común (Pukiyari 2019). Disponibles en Amazon.com.





[1] El autor comete el desliz de referirse al HUAYRURO, como "piedra", cuando sabemos que es una semilla. Éste formaba parte del vestuario de Micaela, según el autor.

Friday, October 25, 2019

Este es un ensayo sobre un poeta que se transforma en poema



Rubén Darío Carrero
@vuelapalabra

El 16 de julio de 1942, los nazis, ya instalados en Paris, organizaron la “Redada del Velódromo” (mejor conocida por los franceses como la grand rafle du Vél' d’Hiv). Allí, en este velódromo, situado en el decimoquinto distrito de París, irían a parar los judíos franceses antes de ser enviados a otras ciudades y dirigidos más tarde a los campos de exterminio que la Alemania nazi tenía en el Este de Europa. Alrededor de 75.000 judíos murieron en la deportación. Esto no tiene ninguna importancia.

Ese mismo año, fue publicado la primera edición de “De parte de las cosas” (Le Parti pris des choses), aquel libro de prosa perfecta y metáfora invariable escrito por un poeta desertor del surrealismo Francis Ponge y editado por Gallimard. Pero esto no tiene ninguna importancia.

54 años después, en enero de 1996, el Gobierno venezolano comienza a recibir las primeras ofertas de empresas privadas para explotar petróleo en suelo venezolano. La licitación le fue dada al consorcio formado por Mobil, Veba Öl y Nippon Oil.

En mayo de ese mismo año, en la avenida Las Mercedes, en Caracas, abre sus puertas el primer Subway en Venezuela.
Unos meses más tarde, la otrora editorial multinacional, Monte Avila Editores, publica una versión en castellano de Le parti pris des Choses (De parte de las cosas) con traducción y presentación de Alfredo Silva Estrada. En la presentación, Silva Estrada escribe: “La ética-estética pongiana supone, casi tácticamente, una continua lucha contra el temor a la muerte, contra el temblor, contra el horror, y, en cada texto, también supone una victoria parcial, una reiterada afirmación de vida”. Esto no tiene ninguna importancia.

Es 2019, Octubre, estamos en Maracay, Venezuela, son las 4.15pm, y a pocas cuadras de un cuartel un niño se cae de su bicicleta, pero esto no tiene ninguna importancia.
Estamos, ahora, en un país secuestrado por el crimen organizado internacional, por el partido socialista, por el socialismo, que no es más que la experiencia de la muerte. Los escuadrones para-policiales y para-militares imponen el temblor y el horror a los ciudadanos venezolanos y un período especial de hambre, secuestro, toques de queda y redadas (Rafle du Vel d´Hiv).

Esa maldita baratija histórica que algunos periodistas de la televisión en el año 2000 comenzaron a llamar “chavismo”, hoy, con las mismas técnicas de los nazis, ha echado las bases para construir lo que quizás es el campo de exterminio más grande de la historia de la humanidad: Venezuela, 916.445 kilómetros cuadrados para el exterminio. Pero esto, repito, no tiene ninguna importancia.

Hoy es 16 de Octubre. Esta mañana me levanté a las 5 y 45, caminé descalzo de la cama al lavamanos, me miré al espejo (hoy no tengo ganas de afeitarme, me dije) y me cepillé los dientes con una pasta dental turka. Me miro la frente, el ceño, los labios, la mandíbula de meses y la barba imperfecta en el espejo.

Vuelvo sobre mis pasos del baño con baldosas negras a la habitación y luego del comedor a la cocina (todavía descalzo). Ya en la cocina preparo café, y mientras hierve el agua (todavía tengo los parpados y las manos dormidas) unto mantequilla fría sobre una rebanada de pan, y así, sin gestos, me llevo el pan a la boca con café sin azúcar.Esto no tiene ninguna importancia.

Lo que quiero es hablar de un poeta: Alberto Hernández. Hoy, en medio del temblor y el horror, el poeta vuelve su espíritu a la parcialidad y a la llaneza de las palabras, para decirnos: Tenemos que amar a las cosas.
Un poeta, nuevamente frente a la experiencia de la muerte, supone “una victoria parcial, una reiterada afirmación de vida”.

Alberto Hernández publica un libro de poemas, Objetos poemados/Poemas sin objeto, editado por Dirtsa Cartonera.
Lo primero que tiene que decirse sobre este libro es que su edición ya es una poética. Estos libros son hechos a mano, con la paciencia de un monje en el trópico. El libro tiene un aura acuñada en cada ejemplar (lo de "aura acuñada" es de Walter Benjamin). 40 ediciones hechas a mano, 40 portadas diferentes, diseñadas con materiales nobles de un arte hecho en casa. Tener este libro es un acto de amor. En 20, 30, 40 años, al volver a este libro, al volver sobre sus colores, sobre su textura y sobre su ingenio, nos encontraremos a nosotros mismos en la memoria, en este instante, en la experiencia de un objeto que no puede ser reproducido otra vez, un objeto que solo podrá pertenecer a quien lo tiene en sus manos. Este es un objeto auténtico. Este libro es un doble testimonio, el del editor y el del poeta: Un testimonio sobre la poesía en tiempos de penuria, sobre la vida en Venezuela a comienzos del siglo XXI, sobre el arte de hacer libros con cartón, sobre la creación y la voluntad en este tiempo de nosotros, el tiempo de la muerte, pero también el tiempo del espíritu, que nuevamente, hoy, aquí, más temprano que tarde, se impondrá sobre el sable.

Esa es la parcialidad del poeta: el espíritu.
Y Alberto Hernández, con la difícil sencillez que caracteriza su obra, en este libro, divide al espíritu en dos sustancias: Por una parte, el objeto y, por otra, la mudez del objeto. De allí el título y la estructura del libro: Objetos poemados/Poemas sin objeto.

El objeto

En la primera parte, Objetos poemados, una serie de poemas se centran en el mundo real de las cosas, haciéndonos ver objetos de la casa, del día a día, del entorno, del ambiente, que poco a poco se transforman en metáfora o imagen alucinada. El poeta vuelve a la cotidianidad, al objeto, y transforma, por ejemplo, la cerrazón del día, en una botella.

En la primera parte del libro el objeto poético se transforma en verso y este en prosa sublunar de la noche retórica. Ese es el ánimo de todos los poemas de este libro, la transformación del objeto en ritmo vital del poeta: Una cerradura es un asunto de los pulmones, una llave es el reencuentro con el yo, una página es un símil que se resiste, la casa es el ojo mágico de la puerta y un candado es la esperanza.

Por otra parte, la imagen alucinada, paradójicamente, reposa una sobre otra, por ejemplo: el pan aparece en los ojos de un pescado. La metáfora (el recurso retórico que priva sobre todos objetos de este libro) expone una vida sensible y mítica, pues, todo aquello que es materia del mundo sensible tiende al mito. En el caso de estos poemas, el mito es el mito de la transformación que poco a poco se va haciendo leyenda personal sin exageraciones, sucursal del instinto en la precariedad de un mercado de provincia, formalismo de la imaginación sin adjetivos, fantasía fisiológica sin obsesiones y costumbrismo experimental del Borges sin la ceguera y sin las paradojas de Pascal.

Alberto Hernández alucina con una lucidez casi sentenciosa que hace recordar al Borges de 24 años con su ensayo "El tamaño de mi esperanza" debajo del brazo. Así, Hernández, donde ve una pared, ve un fantasma con un cordón umbilical que se alimenta del friso y de las palabras nocturnas. De la misma manera, una columna en medio de su habitación es un pellejo antiguo y flagelado.
El poeta alucina con cierto aire metafísico comprometido con la circunstancia.

La mudez del objeto

La segunda parte del libro, Poemas sin objeto,  está conformada por poemas quietos en una prosa poética recortada en forma de alejandrinos y encabalgamientos que nos dejan casi sin aliento, o que en todo caso, reclaman estar en un libro de cuentos. En esta segunda parte hay un aire de los Poemas Burgueses, otro libro de Hernández, donde el poeta  este se burla del poder y sus rigores dialecticos, para escribir, en medio de la grandilocuencia de los ministros y verdugos, un poema a las galletas oreo.

Sin embargo, la actitud del poeta sigue siendo la misma: El desenfado y la cortesía.
Estos poemas son poemas a las abstracciones, poemas materialistas dedicados a la sombra, a la luz, a la penumbra, a la orilla, al silencio, a los pasos, al sueño, a la altura, a la hondura, todas ellas entidades que tienen una vida en el mundo real, en el mundo psicológico y en el mundo del lenguaje.

Aquí, las cosas parten de lo inasible, la ilusión, la ilusión de un gobierno de las cosas, la ilusión de los días, la ilusión del destino que, según Alberto Hernández, “sabe a fruta de otro planeta”.
Esta sensación de lo inasible, la mudez del objeto, es la realidad del poeta. La poesía es una incapacidad de hablar con las cosas y Alberto Hernández, en esta segunda parte del libro, transforma esa incapacidad en reflexión sobre la pasión, la eternidad, el olvido y los recuerdos. En esas reflexiones impera cierto buen humor y con ese buen humor confronta la mudez del objeto hasta que este habla y calla.
Así se nos describe una batalla cotidiana contra el gel para el cabello y contra todos los demás enemigos de la pupila.

El espíritu y el encierro

Al final de la primera parte de este libro ya sabemos que el poeta vive en un edificio.
Alberto Hernández mira al techo de su apartamento y dice (o escribe) “Se vive bajo un cielo portátil”. Este verso, a mi parecer, es y será materia para el estudio de futuros críticos y literatos que se den a la tarea de revisar qué fue de la poesía en Venezuela a principios del siglo XXI. En este verso se expresan, a mí modo de entender, dos principios: 1) El espíritu es pensamiento, tal cual como lo afirma la tradición griega. 2) El espíritu es un pequeño gimnasio mental, miniatura infinita y musculatura del universo en la memoria, tal cual como lo afirma la tradición poética venezolana fundada por Rafael Cadenas. Pero, y pienso que esto es una advertencia de Alberto Hernández, el espíritu también es encierro, engaño, precariedad, soledad portátil.

El cielo, soledad y el fracaso de la modernidad

Después del fracaso de la modernidad en Venezuela y todo lo que ello trajo consigo, el ciudadano (me gusta pensar que el discurso de un poeta también es un producto político) intenta hacer las paces con el encierro y así, en esa "íntima conciencia asustada de su propia e inhumana trascendencia" (el verso es de Paz Castillo), el poeta escucha el dictado de la casa y reflexiona.

En el poema titulado El techo, el cielo, el verdadero, la bóveda celeste, es una ilusión. El poeta prefiere quedarse en su apartamento  como Edgar Allan Poe hace 150 años, pero mientras el poeta de Massachusetts es testigo del surgimiento de la modernidad Occidental y en su encierro pelea con un cuervo, con una sombra o con una muchacha muerta, el poeta de Guardatinajas, en medio de las ruinas de esa misma modernidad, ve en el techo de su apartamento las manchas provocadas por las lluvias, un goteo amarillento, un blanco y azul desconchado en las paredes y todas las consecuencias de la destrucción y el abandono provocado por el fracaso político y económico de la modernidad en Venezuela, que se refleja hasta en los espejos de la casa. Bajo ese techo, en ese mismo encierro que es la modernidad (o el fracaso de la modernidad) el poeta ya no pelea con proyecciones o infatuaciones, el poeta pelea con su familia. Si la aparición de la multitud, la luz eléctrica y el panóptico (fenómenos de la modernidad) lleva al poeta a un conflicto con el yo, la aparición de la muchedumbre hambrienta, los apagones de luz y la destrucción de la ciudad, lleva al poeta a un conflicto con la familia. Alberto Hernández dice que el techo es un cielo portátil (en el fracaso de la modernidad, el cielo se transforma en techo) para luego describir una pelea familiar que va y viene. Alberto llama al conflicto con la familia "las navegaciones bajo la cama".

La narración de la sonrisa

Aquí me detengo para expresar un dato importante: en este poema, El techo, se nota, de una manera flagrante, la renuncia del poeta Hernández a la técnica narrativa, a la descripción pura, a cierto naturalismo que late en todo el libro, pero que en cada uno de los poemas se va convirtiendo en el uso del surrealismo. Subrayo: en el uso del surrealismo. Es curioso que, al igual que Ponge, el antecesor más importante del objetivismo, Hernández venga de la experiencia y las enseñanzas del surrealismo. En Ponge, el cambio ocurre, pienso,  para huir del temblor y el horror de la segunda guerra mundial. El poeta se refugia así en la esencia concreta del lenguaje, en "el mundo mudo", y abandona todo el escándalo de la imaginación para buscar refugio en la práctica de la literatura como un intento de decirlo todo a partir del detalle. (Ponge hace una descripción del albaricoque de 3 páginas). En Ponge todo parece ser un cambio de catecismo. En Alberto Hernández, todo parece una sonrisa. Hay en su poesía, desde la Mofa del musgo, una necesidad de reír o de descubrir la risa en las cosas (la mofa del musgo) y para ello el poeta no teme hacer usos de toda su experiencia, de todos sus estudios, de todas las vanguardias, de toda las lecciones aprendidas, de todo lo visto, de toda su vida, de todos los silencios, de todos los objetos.

Aldaba o el sueño de las cosas

Los últimos poemas de la primera parte se abren al campo. Las cosas son otras. La cosa ya no es un zapato, la cosa ya es una suela. Ahora estamos a ras de la tierra. El poeta de Guardatinajas, el niño de Guardatinajas, toma la mano de este hombre seco de carnes, cruzan el puente y se van de ese apartamento maracayero a un paisaje de carretas y aldabas. Precisamente me detengo en este poema, el último poema de la segunda parte, Aldaba, donde quizás encontramos el fin de todos los poemas de este libro:

“Dicen que las cosas no sueñan
yo afirmo desde mi encierro que lo hacen
para distraernos de nuestras tragedias”.

El poeta confiesa y confirma que escribe para distraerse de la realidad, pero asumiéndola, para decirnos con ella que las cosas están a nuestro alcance, como la vida, y que debemos tomarnos en serio el instante, todos los instantes, y que la realidad está allí porque podemos percibir el sueño de las cosas.

Los versos finales

Un encuentro del poeta frente a la muerte, que ya no es la misma, porque ocurrió hace 100 años, porque no llegó a tiempo y ahora la podemos ver con la condescendencia del hombre del campo frente a sus recuerdos. Pero no es tan fácil, la muerte no es una jaula fácil, la muerte, dice el poeta Alberto Hernández, “es un cuerpo dorado contra el hierro oxidado de mi celda”. De allí una última advertencia: "La muerte se arrancó del portón".

Estos poemas son ejercicios de la mirada, la mirada del poeta, del lector y del ciudadano, porque esta segunda parte es una vuelta a la ciudad, dónde la cosas no cambian si no están. En el poema La mirada, Alberto Hernández, descubre que la mirada no está, pierde su vigor y se transforma en cosa, en simulación, para que así se cierren los párpados y el mundo desaparezca. Este es un intento del poeta en hacerse modestia de la cosa y no la cosa, en convertirse en la ausencia del mundo y no en el mundo.

Eso es lo que deja el mundo: aire metafísico. A propósito de una imagen del mundo, Roland Barthes decía que "la mirada es la erección del aire". Esta imagen de Barthes lleva consigo una pregunta que es música en mis oídos: ¿Pero la erección del aire penetra, fecunda? Estas son las cosas que pasan con la poesía, a mitad de un poema tienes al mundo y Rollan Barthes discutiendo sobre lo visible, y en esta ocasión, en este libro de Alberto Hernández, el poeta responde sin más pretensiones, con la misma modestia de la materia: "La mirada... Podría desvanecerse ante un glaucoma".

Al leer este verso, que es un hallazgo típico del espíritu y de los mejores poetas, se aviva la memoria, y para mí, que padezco del Síndrome del Objeto Brillante, es inevitable recordar las famosas últimas palabras de Goethe: Lux, Lux, Lux, parece que dijo en latín mientras abrían una ventana. Luz, luz, luz. Luego aparece otro objeto brillante en el patio de mi cabeza y es inevitable recordar las palabras de Pessoa en su lecho de muerte: "¿Dónde están mis lentes?". Este contrapunto azaroso, brilloso y memorioso me permite dilucidar un sentido común en estos poemas: La modestia.
Frente a la grandiosidad simulada de cualquier espíritu, que siempre termina siendo absoluto y autoritario, la modestia se hace poeta.

Alberto Hernández, con su "cielo portátil", pregunta a su médico por su glaucoma, por sus lentes, por sus cosas, por la vida.
¿Será esa modestia una poética o una práctica de la literatura? Eso es lo que se ha propuesto Alberto Hernández, captar la realidad con modo, con meditación, con merodeo, moderado, con cuidado, con trato, con cura, frente al “caos gozoso” (el concepto es de Hermann Broch), cuando nada es malo y nada es bueno, cuando todo es malo y todo es bueno, cuando la realidad es excesiva y las palabras son pesadas, pesadas y titánicas, pues, entre ellas media el autoritarismo cotidiano de la propaganda pegada entre la ruinas de la ciudad venezolana destruída y abandonada. Cuando todo es, en definitiva, miseria y penuria del espíritu, la realidad es captada si te sometes al hecho, al molde, al modo, al brillo de lo que sucede. El poeta se hace conservador para cuidar al objeto y a la palabra de la destrucción y la desaparición de todo lo que se conoce, y así mismo le cierra las puertas del lenguaje y del espíritu a la tautología del autoritarismo progresista del autor y al fasci di combattimento.
Ante las órdenes, los mandatos y el dictado en los velódromos y en las carnicerías, ante este paisaje, Alberto Hernández escribe: "Es ilusión el texto, es ilusión quién escribe".

El poeta desaparece. Solo nos queda el poema.
Pienso que la obra poética de Alberto Hernández enseña a hablar sin autoridad.

¿Esto es importante? Sí, sí lo es.